practica no.2


Pesos y Medidas






objetivó:

conocer el peso y medida de cada uno de los materiales de laboratorio clínico


Introducción:
En esta practica veremos cuanto pesa cada material de laboratorio desde una pipeta de Salí asta una probeta Cada uno de los materiales fue pesada con la finalidad de conocer cuanto es el volumen de cada material de laboratorio clínico.



*Materiales:

*Matraz Erlenmeyer . 250ml. *Pipeta Graduada 4 ml.

*Pipeta Graduada 5 ml. *Probeta 100 ml.

*Pipeta Pasteur.

*Vaso de Precipitado 500 ml

*Vidrio de Reloj.

*Porta Objetos.

*Cubre Objetos.

*Cristalizador *Vaso de Precipitado 50 ml

*Bulbo

*Agua destilada Y de la Llave.





Lugar de trabajo :

Laboratorio de análisis clínicos .
Equipo de bioseguridad:
*Bata
*Guantes
* Gorro,
*Cubre bocas

Procedimiento:*.


Peso de materiales:


El alumno debe de solicitar una balanza gran ataría para realizar el peso de los materiales que se le facilitan registrando el peso de cada elemento de forma ordenada (alfa numérico) además de registrar la capacidad en volumen de cada elemento debe solicitar agua destilada para realizar sus trabajos utilizando el baso de precipitado de 250 ml. Con una capacidad de 200 ml.


* El alumno debe utilizar su habilidad y destreza para poder llevar a cabo esta actividad de peso y medida donde puede tener margen de error en el manejo de la sustancia contra los pesos y medidas que deben utilizar.


* Medición de líquidos con pipetas: En esta actividad debe solicitar 5 tubos de ensayo, una perilla de hule, tapón para tubos de ensayo, tela de maskintape.


*. Introducir en la punta de la pipeta en el baso de precipitado que contenga liquido.

* . Succione hasta que el liquido hacienda hacia arriba de la marca superior solicitada la cual será de 1 ml, 2 ml, 3 ml, 4 ml y 5 ml.Para poder verificar las gotas correspondientes a 1 ml debe utilizar una pipeta Pasteur con embolo o globo de pastico manejando 1 ml de agua para realizar puntero en gotas debe solicitar un gotero.

*Solicitar un vidrio de reloj para llevar a cabo el peso de 1 ml de agua destilada y compararla con 1 ml de agua corriente de la llave.La succión del pipeteo la pueden realizar con la boca si es agua, si con líquidos corrosivos los deben de utilizar con perillas de hule y si es algunas pipetas como la de Salí o pipetas de toma se debe solicitar una manguera especial para estas pipetas. Para saber si ya esta la cantidad exacta observe la posición del menisco que se forma.
*. Realice 5 determinaciones con pipetas de diferentes capacidades para comparar los resultados vacié el contenido de la pipeta en una probeta que tenga capacidad de recibir el liquido que contiene la pipeta

*. Lave la pipeta y enjuague con agua destilada, coloque la pipeta en una gradilla o bien en un baso de precipitado de 500 ml.

*. Antes de usar una pipeta se deben observar cuidadosamente y entender las marcas de equilibrarían y capacidad.







MATERIAL ……..PESO………….PESO C/AGUA
Matraz Erlenmeyer 200ml.......97.7gr................... -----------


Pipeta Graduada 5 ml. ..............15.3 gr.....................-------


Probeta 100 ml. ........................113.7 gr ....................118.1 gr = 5 mil/aguaPipeta


Pasteur ...........................3.9 gr ........................-------.


Vaso de Precipitado. 500 ml. ......197gr ....................---------

Vidrio de Reloj. ...........................23.8 gr .....................25gr =1 mil/agua


Portaobjetos. ...............................5.1 gr .......................-------


Cubreobjetos. .................................0.5 gr........................-------


Cristalizador. ................................56.4 gr.....................-------


Vaso de Precipitado. 50ml. .........28.2 gr ...................28.4 gr =1mil


Vulbo. ............................................2 gr.......................-------



Conclusión:


En esta práctica aprendimos como pesar los instrumentos de un laboratorio, midiendo su masa al estar vacios y después con Agua.
Pudimos trabajar en compañerismo y hacer el trabajo lo mas correcto posible



No hay comentarios:

Publicar un comentario